Publica Tu Libro

Publicación impresa y digital.
Ebooks. Audiolibros.

Marketing para escritores y cómo tener más éxito como autor

Sin dudas, luego de escribir tu libro, publicarlo y pulir cada detalle para alcanzar la mejor edición posible es un logro que pocos pueden contar.

Y ahora viene la etapa de llegar a lectores, de difundir tu obra y llegar a más lectores. Por esto, a modo de guía, compartimos este artículo para iniciar con la difusión y comercialización:

1. Marketing para escritores para llegar a más lectores:

  • Identificar tu público objetivo: Define a quién va dirigido tu libro y qué tipo de lectores deseas alcanzar.
  • Crear una estrategia de marketing: Establece los objetivos, mensajes clave y tácticas que utilizarás para promocionar tu obra.
  • Utilizar las redes sociales: Aprovecha plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn para conectarte con lectores, compartir contenido relevante y promocionar tu libro.
  • Crear un blog o sitio web: Desarrolla una plataforma en línea donde puedas compartir información sobre ti, tus libros y otros temas relacionados.
  • Participar en grupos de lectura y comunidades en línea: Únete a grupos y foros donde puedas interactuar con lectores y promocionar tu trabajo.
  • Colaborar con otros escritores y bloggers: Establece alianzas con otros autores y bloggers para aumentar tu visibilidad y llegar a nuevos públicos.

2. Desarrollar tu marca personal como escritor:

  • Definir tu identidad como autor: Reflexiona sobre tus valores, estilo de escritura y lo que te hace único como escritor.
  • Crear una imagen coherente: Diseña un logotipo, una paleta de colores y una tipografía que reflejen tu estilo y utilízalos en tu presencia en línea.
  • Construir una plataforma en línea: Crea perfiles en redes sociales y un sitio web donde puedas presentarte, mostrar tus libros y compartir contenido relacionado con tu escritura.
  • Mantener una voz consistente: Desarrolla un tono de comunicación que sea coherente en todos tus canales y que refleje tu personalidad como autor.
  • Participar en eventos y conferencias: Asiste a eventos literarios, conferencias y talleres donde puedas establecer contactos y fortalecer tu marca personal.

3. Significado de la marca personal como escritor:

  • La marca personal como escritor es la forma en que te presentas y te diferencias de otros autores.
  • Incluye tu estilo de escritura, los temas que abordas y tu voz como autor.
  • Una marca personal sólida ayuda a crear una conexión más profunda con los lectores y a fidelizar a tu audiencia.

4. Las reseñas de libros:

  • Solicitar reseñas: Pide a tus lectores que dejen reseñas honestas en plataformas como Amazon, Goodreads o tu propio sitio web.
  • Colaborar con bloggers y booktubers: Envía copias gratuitas de tu libro a bloggers y creadores de contenido especializados en reseñas literarias.
  • Utilizar testimonios: Recopila testimonios positivos de lectores satisfechos y utilízalos en tu estrategia de marketing.

5. Blog propio:

  • Crea un blog donde puedas compartir contenido relacionado con tus libros, tu proceso de escritura y temas que interesen a tus lectores.
  • Actualiza regularmente tu blog con publicaciones de calidad para mantener a tus seguidores comprometidos.
  • Promociona tus publicaciones de blog en redes sociales y en tu lista de correo electrónico.

6. Notas de prensa con el resumen del libro y biografía del autor:

  • Elabora notas de prensa que incluyan una descripción convincente de tu libro y una breve biografía que destaque tus logros como autor.
  • Envía las notas de prensa a periodistas, bloggers y medios especializados para aumentar la visibilidad de tu obra.

7. Influencers o bookstagrammers:

  • Identifica influencers o bookstagrammers relevantes en tu género literario.
  • Establece relaciones con ellos enviándoles copias gratuitas de tu libro y pidiéndoles que lo reseñen o compartan en sus plataformas.
  • Aprovecha su influencia para llegar a nuevos lectores y aumentar tu visibilidad.

8. Entrevistas en YouTube, podcast o vivos en redes sociales:

  • Busca oportunidades para participar en entrevistas en plataformas populares como YouTube, podcasts o transmisiones en vivo en redes sociales.
  • Comparte tus experiencias como autor, consejos de escritura y detalles sobre tus libros para generar interés y conectar con nuevos lectores.

9. Publicidad pagada en medios donde llegues a tus lectores:

  • Identifica los medios en los que se encuentra tu público objetivo y considera invertir en publicidad pagada en esas plataformas.
  • Utiliza estrategias de segmentación para llegar a las personas adecuadas y maximizar el impacto de tu inversión publicitaria.

10. Participar en presentaciones de libros, concursos y certámenes literarios:

  • Aprovecha las oportunidades locales para presentar tu libro en eventos literarios, librerías y bibliotecas.
  • Participa en concursos y certámenes literarios para obtener reconocimiento y premios que respalden tu credibilidad como autor.

Estas son solo pautas generales para cada tema.

Nos especializamos en el diseño editorial para libros impresos y digitales. Si deseas asesoramiento en comercialización y distribución de libros no dudes con consultarnos!

Muestras de libros publicados